- Extinción de un contrato privado por no elevarlo a públicoEl incumplimiento de elevar a escritura pública el contrato de compraventa de un inmueble, ¿es motivo de resolución? No son pocas las veces que nos consultan si un contrato privado puede ser resuelto si este no se eleva a público. Para resolver a esta cuestión, debemos, en primer lugar, detenernos en lo regulado por el … Leer más
- La filiación por posesión de estadoLa filiación por posesión de estado es la ocupación de una situación familiar aun cuando no se posea el título. La posesión o falta de dicho título es lo que determinará los sujetos con derecho a presentar acciones de reclamación o impugnación. Afecta a las relaciones padre e hijo cuando no lo son biológicamente, y también a … Leer más
- La libertad sexual: bien jurídico protegidoCuando hablamos de la libertad sexual hablamos de uno de los bienes personales más relevantes de nuestro ordenamiento jurídico, el cual está estrechamiento ligado a otro derechos fundamentales recogidos en la Constitución española como el derecho a la integridad moral, a la libertad general y a la intimidad. En la esfera del derecho penal, la … Leer más
- ¿VIAJAS EN COCHE? TOMA NOTAPara todos es conocido que estar al volante conlleva una responsabilidad que está sujeta al cumplimiento de las obligaciones impuestas por la normativa. Esto supone que el incumplimiento de las mismas lleve aparejadas una serie de sanciones acorde a la magnitud de la infracción. Ahora bien, ¿cuáles son realmente las acciones que pueden ser sancionadas … Leer más
- EL DERECHO AL DESCANSOPROBLEMAS DE RUIDOS VECINALES Y COMUNITARIOS El derecho al descanso es un derecho universal recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, y establece lo siguiente: Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas. El concepto de ruido y actividades molestas … Leer más