
En la actualidad, muchas personas y pequeños empresarios enfrentan situaciones económicas difíciles que les impiden hacer frente a sus deudas. Sin embargo, la Ley de Segunda Oportunidad brinda una solución a través del Beneficio de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiendo a los deudores liberarse de ciertas obligaciones y empezar de nuevo.
¿Qué es el BEPI y cómo funciona?
Estamos ante un mecanismo legal que permite la cancelación de las deudas pendientes tras un proceso de insolvencia, esto es, el concurso de acreedores, siempre que el deudor cumpla con ciertos requisitos.
Para acogerse a este beneficio, es necesario haber intentado previamente un acuerdo extrajudicial con los acreedores y haber actuado de buena fe.
Requisitos para acceder al BEPI
Para obtener la exoneración de las deudas, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser una persona física (particular o autónomo).
- Haber intentado un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores.
- No haber sido declarado culpable en el concurso de acreedores.
- Actuar de buena fe, demostrando cooperación y transparencia durante el proceso.
- No haber solicitado el BEPI en los últimos dos o cinco años.
.
¿Qué beneficios tiene para el deudor de buena fe?
- Eliminación de deudas: Permite al deudor liberarse de sus obligaciones económicas y empezar de nuevo.
- Segunda oportunidad: Facilita la reinserción económica y social de la persona afectada.
- Tranquilidad financiera: Evita embargos y facilita la recuperación económica sin la carga de deudas imposibles de pagar.
¿Cómo solicitarlo?
La solicitud de exoneración del pasivo insatisfecho se entabla a través de un procedimiento judicial, previa de declaración del concurso de acreedores, no culpable.
Así, habiéndose reconocido la situación de insolvencia, se solicitará dicha exoneración. Y para llevar a cabo este procedimiento será preceptiva la intervención del abogado y procurador.
En todo caso, habrán de tenerse en cuenta las excepciones y prohibiciones que el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal, establece para solicitar dicha exoneración. Además, existe una serie de deudas que no podrán ser objeto de exoneración.
Conclusión
El BEPI representa una herramienta valiosa para aquellos que buscan una segunda oportunidad financiera. Si te encuentras en una situación de insolvencia, informarte y contar con la ayuda de profesionales puede marcar la diferencia en tu camino hacia la recuperación económica.
¿Necesitas más información sobre el BEPI? No dudes en contactar con nuestro equipo de expertos para analizar tu situación y ayudarte a empezar de nuevo.
- por admin
- en febrero 24, 2025